Fitoterapia para las aftas bucales

Remedios para las aftas bucales

Las aftas, también conocidas como úlceras bucales, son pequeñas heridas benignas que pueden aparecer en la boca. Suelen tener un centro blanco o amarillo rodeado por un área de color rojo brillante, que se llama eritema. A diferencia del herpes labial, las aftas bucales no son contagiosas y pueden aparecer como una única úlcera o como grupos de lesiones.

La causa exacta de las aftas bucales no está del todo clara, pero se cree que pueden estar relacionadas con varios factores, como infecciones virales, una bajada de las defensas, cambios hormonales, estrés o ansiedad, así como posibles conexiones con procesos autoinmunes. Además, también pueden estar originarse por una mala higiene dental, por irritación causada por tratamientos odontológicos, e incluso al mordernos involuntariamente mientras comemos.

Estas úlceras bucales pueden llegar a ser muy dolorosas e incómodas, por lo que queremos compartir contigo una serie de remedios fitoterapéuticos para aliviar el malestar y acelerar la recuperación de manera efectiva.

Infusiones

Existe una gran variedad de plantas que nos pueden ayudar a tratar las aftas bucales, entre ellas, la manzanilla, la caléndula y la salvia.

La manzanilla es una hierba conocida por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. La aplicación tópica de infusiones de manzanilla sobre las aftas bucales puede proporcionar alivio inmediato. Su acción antiinflamatoria ayuda a reducir la hinchazón y el dolor, mientras que sus propiedades antimicrobianas pueden acelerar la curación.

La caléndula es otra planta que se ha utilizado durante siglos para tratar afecciones bucales, incluyendo las aftas. La aplicación de una tintura de caléndula en las aftas puede ayudar a reducir la inflamación y promover la cicatrización. La caléndula también tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden prevenir infecciones secundarias.

La salvia es conocida por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Enjuagarse la boca con un té de salvia tibia puede ayudar a aliviar el dolor y reducir la irritación causada por las aftas bucales. También puede acelerar la recuperación al combatir las bacterias responsables de las infecciones. Si a este enjuague le añadimos una cucharadita de sal marina, estaremos potenciando su acción antibacteriana.

Miel y propóleo

La miel cruda tiene propiedades antibacterianas y promueve la cicatrización. Aplicar una pequeña cantidad de miel cruda en las aftas bucales varias veces al día puede ayudar a aliviar el dolor y acelerar la recuperación.

El propóleo es una sustancia resinosa producida por las abejas y se ha utilizado tradicionalmente para tratar heridas y úlceras bucales. Contiene compuestos antimicrobianos y antiinflamatorios que pueden ayudar a combatir las aftas y acelerar la curación. El propóleo está disponible en forma de tintura o en pastillas para chupar.

Vitaminas y minerales

La vitamina C es esencial para muchas funciones de nuestro organismo, incluido el correcto funcionamiento del sistema inmune. Debemos procurar llevar una alimentación rica en vitamina C, pero en caso de que ya padezcas de aftas, puedes incorporar 1.000 mg de vitamina C en ayunas hasta que se vayan por completo.

También se ha observado que un déficit de zinc suele estar relacionado con la aparición de aftas, por lo que sería recomendable incorporarlo a través de nuestra alimentación o en suplementos por unas semanas.

Micoterapia

El Instituto Internacional de Micoterapia, ubicado en España, realiza una labor de investigación y divulgación de la micoterapia, basada en el uso de los hongos con fines preventivos y curativos. Para las aftas bucales, proponen una combinación de Vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico, extracto de shiitake por su acción antibacteriana y extracto de reishi, un hongo con propiedades antivirales y moduladoras del sistema inmunológico.

Sales de Schussler

Las sales de Schussler son las sales minerales más presentes en el cuerpo, según los estudios que realizó este científico. Este tratamiento parte de la idea de que muchas dolencias tienen su origen en la carencia de ciertas sales en el organismo, y reponerlas puede restablecer el equilibrio y la salud. En Alemania, este tratamiento es ampliamente reconocido y se prescribe a menudo por médicos de familia. La sal específica para las aftas bucales es la Nº 9, natrium phosphoricum o fosfato sódico, y puede combinarse con la Nº 3, ferrum phosphoricum, para fortalecer el sistema inmunológico.

Existen una gran variedad de opciones naturales para aliviar las aftas bucales y acelerar la recuperación. Estos remedios pueden ayudarnos tanto para la prevención como para aliviar condiciones leves y molestas como las aftas. Todos estos remedios son seguros y carecen de efectos secundarios, así que son una excelente opción en caso de úlceras bucales.

Es importante recordar que, si las aftas bucales persisten o son recurrentes, es fundamental consultar a un profesional de la salud bucal, ya que pueden ser indicativas de otros problemas subyacentes. Además, antes de utilizar cualquier tratamiento fitoterapéutico, es aconsejable hablar con un profesional para asegurarse de que sea adecuado para tu situación específica.